Sevilla acoge el Velocity 2011

| Más

Imagen de una de las ediciones de CICLOVIDA celebradas en Sevilla.
La ciudad de Sevilla acoge, entre los días 23 y 25 de marzo el congreso internacional Velocity 2011, evento internacional sobre la bicicleta como medio de transporte urbano al que se prevé una asistencia de un millar de personas.

El lema elegido para el congreso este año es “El cyclo de la vida”, haciendo una clara referencia al uso de la bicicleta como un medio de transporte diario y fuente de vida para los que la utilizan y el programa estructura sobre cuatro ejes: beneficios para la salud, la educación como medio para cambiar hábitos en la movilidad urbana, la eficiencia de las inversiones públicas dedicadas a la bicicleta y el impacto directo de este medio sobre el tejido económico y el empleo.

El evento congrega a representantes de asociaciones, instituciones, agentes sociales, empresas y políticos para abordar las experiencias sobre la bicicleta como medio de transporte urbano. Por primera vez, también cuenta con la participación de las universidades sevillanas ya que la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla darán a conocer el resultado de los estudios e investigaciones realizados en torno al uso de la bicicleta.

A pesar de que Sevilla no era una ciudad que estuviera ligada tradicionalmente a la bicicleta, en unos pocos años se ha convertido en un referente en cuanto a su uso se refiere. Prueba de ello es la construcción de 120 kilómetros de vías ciclistas y la implantación de un sistema público de alquiler de bicicletas. Este servicio como medio de transporte cuenta ya 60.000 usuarios diarios, lo que significa que el 6,6% de los desplazamientos que se realizan en la ciudad son en bicicleta.

Nueva ciclovida para el 27 de marzo
En el marco de los trabajos de preparación y desarrollo del Congreso Velo-city, se ha promovido la celebración de una CICLOVIDA, teniendo en esta ocasión máxima relación con el área temática de Salud que además da nombre al lema del congreso, “El Cyclo de la Vida” reflejando la importancia de la bicicleta como fuente de vida en el día a día.

La CICLOVIDA consiste en abrir temporalmente las calles de la ciudad a sus habitantes para que disfruten de un espacio seguro de recreo y deporte, liberando la calzada para el acceso de peatones y ciclistas y ofreciendo la oportunidad de realizar ejercicio físico y prevenir enfermedades, de recuperar y disfrutar el espacio público, de promover valores de convivencia, respeto, cohesión social y concienciación medioambiental, así como de contribuir a la adquisición de hábitos de vida saludables, a la mejora de la calidad del aire y a la disminución del ruido en las ciudades.

El objetivo es realizar la CICLOVIDA periódicamente y que perdure como huella del congreso Velo-city 2011 y como reflejo de la importancia del cambio de hábito vivido en Sevilla gracias al éxito de la política sobre la bicicleta urbana de la que disfrutarán las generaciones futuras.

Etiquetas: Bicicleta - Velocity