Nueva ruta turística en transporte público al Recinto de la Autonomía de Andalucía

| Más

La Casa de Blas Infante
El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla ha publicado en su web una nueva ruta turística en transporte público que posibilita el acceso al Recinto de la Autonomía de Andalucía, conformado por el Museo de la Autonomía de Andalucía y la Casa de Blas Infante, utilizando las líneas de autobús metropolitano M-140 y M-143.

El Museo de la Autonomía de Andalucía es un espacio dedicado a la difusión, conservación e investigación de la historia reciente de nuestra Comunidad Autónoma para realzar los valores democráticos y los hechos que han conformado la Andalucía de hoy. En su exposición permanente, se invita a recorrer el proceso que llevó al pueblo andaluz a conseguir la capacidad para administrarse mediante sus propios representantes, reglas e instituciones: su Autonomía. A través de una escenografía con una banda gráfica cronológica se cuentan los hechos más importantes de la historia de este proceso autonómico. Para complementar este discurso hay otros tres bloques temáticos organizados en tres cubos que tratan sobre Nuestras Instituciones, Nuestros Símbolos y Nuestra Gente. Paralelamente, se realizan exposiciones temporales.

La Casa de Blas Infante es un espacio fundamental del complejo museístico, ya que tanto el continente como el contenido se revelan como uno de los grandes símbolos identitarios de todos los andaluces. En ella vivió Blas Infante los últimos años de su vida, unos años decisivos para el proceso de instauración de la Autonomía en Andalucía. La Guerra Civil y la Dictadura interrumpieron bruscamente un proceso al que sólo faltaba el refrendo del pueblo andaluz, previsto para finales de 1936, y que sólo pudo completarse 45 años después. El recorrido por sus salas nos permite acercarnos a la historia de un hombre que tuvo un profundo sentido de la justicia social, lo que le hizo ser consciente de los problemas de las clases más desfavorecidas de la Andalucía durante el primer tercio del siglo XX. Su compromiso social le llevó a elaborar una respuesta a estos problemas, articulada a nivel profesional (como notario y abogado), ideológico (como autor de múltiples obras en las que desarrolló las claves de su pensamiento) y político (encabezando la lucha por la instauración de la Autonomía para Andalucía).

Con esta iniciativa, que se une a las rutas ya existentes por Santiponce y Carmona, el Consorcio pretende potenciar la oferta de fin de semana de los autobuses metropolitanos, facilitando el acceso en transporte público a los lugares de mayor interés cultural de nuestra área metropolitana, fomentando una forma de turismo de proximidad sostenible y asequible para todas y todos.

Pulse en este enlace para acceder a la información.