Gymkhana por la movilidad sostenible
El domingo 19 de septiembre se celebró en el Parque del Alamillo la Gymkhana por la Movilidad Sostenible, en la que más de 300 personas pudieron disfrutar de un agradable y divertido día al tiempo que fomentaban, sobre todo entre los más pequeños, hábitos saludables de movilidad. Todos los interesados que se acercaban para participar fueron equipados con una camiseta y distribuidos en grupos para la realización del juego, el cual consistía en tres pruebas: una prueba cultural, donde los equipos debían identificar, en una sopa de letras gigante, los nombres de diferentes modo de transporte sostenible; una prueba de orientación, en la que cada equipo, equipado con un lanyard y un mapa con las pistas necesarias, debía encontrar cuatro elementos distribuidos por el parque (una bicicleta de Bus+Bici, un poste de parada de autobús metropolitano, un barril de biodiésel y un plano de líneas) donde hallarían una palabra con la que formar la frase del lema de la Semana Europea de la Movilidad.; y un circuito en bici, donde cada participante recibía una cinta reflectante y un timbre conmemorativo y, guiados por un monitor, realizaban un recorrido por el parque.
Una vez superadas las pruebas, la Asociación Sevillana de Amigos del Ferrocarril invitó a todos los participantes a dar un paseo en el tren en miniatura del parque.
Presentación y reparto del libro vías de flamenco
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha editado, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2010, una selección de textos de Josefina Junquera Coca bajo el título de Vías de Flamenco.
En el marco de las actividades realizadas el domingo 19 de septiembre en el Parque del Alamillo, el gerente del Consorcio de Transporte, Armando Gutiérrez, presentó el mencionado libro en un acto que se clausuró con un breve concierto donde las letras del libro fueron interpretadas por artistas de la Fundación Cristina Heeren.
Programa de visitas escolares
Un año más, alumnos y alumnas de cinco colegios del área metropolitana han tenido la oportunidad, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, de visitar las instalaciones de la Estación de Autobuses Plaza de Armas y del Consorcio de Transporte. En concreto el calendario de visitas de este año ha sido el siguiente:
· 17 de septiembre: Colegio Cruz Blanca y Colegio Las Erillas de Aznalcóllar.
· 20 de septiembre: Colegio Juan XXIII de Castilleja de la Cuesta.
· 21 de septiembre: Colegio Vicente Aleixandre de Brenes.
· 22 de septiembre: Colegio Félix Hernández de Isla Mayor.
Los alumnos han realizado, en primer lugar, un viaje en autobús metropolitano desde su municipio hasta la estación de autobuses. Allí han sido recibidos por el director de Atención al Usuario y Calidad del Consorcio quien les ha guiado en el recorrido por las instalaciones de la estación. En esta visita, los escolares han podido conocer la torre de control y un vagón del antiguo tranvía de la línea Sevilla-Coria donde se les han explicado las características de la estación y los datos de interés más significativos de la misma.
Tras una pausa con desayuno en la cafetería incluido, los escolares han visitado las instalaciones de Bus+Bici, donde han conocido el funcionamiento del sistema de bicicletas públicas del Consorcio. La última etapa de la visita se ha realizado en las oficinas del Consorcio donde, sentados en la misma sala en la que se celebran los Consejos de Administración, los alumnos y alumnas han recibido una amena explicación sobre los objetivos de la Semana Europea de la Movilidad y el papel del Consorcio y han visionado el documental Sevilla, primavera sobre ruedas, con el que se fomenta el uso de la bici como modo de transporte autónomo.
Con una bolsa con material del Consorcio (una camiseta, un bolígrafo, un lanyard y una cinta reflectante para bicicleta) en la mano, los participantes volvieron, finalizada la visita, a sus localidades en autobús metropolitano.
Cabe destacar el comportamiento activo de los escolares en estas visitas, las cuales han sido posibles gracias a la inestimable colaboración del personal de la estación de autobuses.
Colaboración institucional
El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla ha colaborado con los ayuntamientos de Coria del Río y Sevilla con el envío de material promocional para las actividades que dichos ayuntamientos han realizado con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.
Reparto de material útil a los usuarios de bus+bici
El día 22 de septiembre, los usuarios del servicio de bicicletas públicas del Consorcio, Bus+Bici, recibieron una bolsa equipada con un timbre, una camiseta, un lanyard, una cinta reflectante y un peto.
Reparto de la nueva edición de la guía de la tarjeta de transporte
El día 22 de septiembre, el Consorcio ha repartido entre los usuarios de la tarjeta de transporte la nueva guía de uso editada en septiembre de 2010. Esta guía ofrece al usuario una información actualizada para el correcto uso de la tarjeta en los diferentes modo de transporte.
Entrega de premios del certamen literario y de cortos con móvil
El 22 de septiembre, como acto de clausura de la Semana Europea de la Movilidad, se hizo entrega de los premios del V Certamen Literario “Viajar en autobús metropolitano en 500 palabras” y de la II Edición del Concurso de Cortos con Móvil.
El ganador de esta V edición del certamen literario ha sido el relato titulado "Nuestra parada", del autor sevillano, afincado en la localidad aljarafeña de Tomares, Antonio Miguel Ortega Galán. El segundo premio ha recaído en el relato titulado "Ni te cases ni te embarques", del autor Xavier Mailán Méndez, natural de la Bilbao y residente en de Olivares.
El jurado, de la II edición del concurso de cortos con móvil decidió, por unanimidad, declarar desiertos los premios al mejor cortometraje y al mejor guión por considerar que los trabajos presentados no reunían la calidad suficiente, dejando constancia del esfuerzo creativo de los participantes.
Los premios a los ganadores fueron entregados por la delegada provincial de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, Salud Santana y por el director gerente del Consorcio de Transportes, Armando Gutiérrez.