.....................................................................................................


Aguilar nació en Córdoba en 1957 y, tras cursar sus primeros estudios en esta ciudad, obtuvo en 1980 la Licenciatura en Derecho por la Universidad de Sevilla, en la especialidad de Derecho de Empresa.
La nueva Consejera de Obras Públicas y Transportes fue concejala del Ayuntamiento de Córdoba como teniente de Alcalde de Disciplina Urbanística, Vías Públicas y Transporte, además de portavoz en la Diputación Provincia de Córdoba (1987-1991). Entre 1989 y 1992 fue diputada por Izquierda Unida en el Parlamento de Andalucía. En 1993 y 1996 fue elegida diputada por Córdoba en el Congreso de los Diputados, donde ejerció como portavoz de su grupo parlamentario en ambas legislaturas.
En 1999, Rosa Aguilar se convirtió en la primera mujer que preside el Ayuntamiento de Córdoba. Elegida en los comicios municipales de ese año, ejerció desde entonces como alcaldesa.
El pasado 19 de mayo, el Consejo de Gobierno acordó el nombramiento de María Felicidad Montero Pleite, como nueva Viceconsejera de Obras Públicas y Transportes. Nacida en 1949 en Peraleda de San Román (Cáceres), María Felicidad Montero es licenciada en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en la especialidad de Urbanismo. Desde mayo de 2006 desempeñaba el puesto de directora general de Urbanismo de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio.
Anteriormente, María Felicidad Montero ocupó la jefatura del Servicio de Urbanismo y Obras Públicas del Ayuntamiento de Motril (Granada), cargo al que accedió en 1980. Ha participado, entre otros trabajos, en la redacción de las revisiones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Motril correspondientes a los años 1980, 1990 y 2003. Es colaboradora habitual del Colegio de Arquitectos de Granada y de la Facultad de Derecho de la misma ciudad, como profesora de diferentes cursos en materia de urbanismo.
Organigrama La Consejería de Obras Públicas y Transportes mantiene sus competencias y número de direcciones generales, aunque hay algunos cambios en la denominación de estas últimas. Así, la anterior Dirección General de Planificación pasa a llamarse de Planificación y Sostenibilidad; la de Carreteras, Dirección General de Infraestructuras Viarias, y la de Transportes, Dirección General de Transportes y Movilidad.
Volver al sumario