.....................................................................................................

El Plan de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla: Plan de Movilidad Sostenible establece, dentro de sus directrices para la ordenación y coordinación de los elementos que componen el Sistema de Transporte Metropolitano, la existencia de, al menos, un título utilizable en todos los modos de transporte metropolitano. En cumplimiento de ello, el Consorcio de Transporte inició, en el año 2007, el proceso de migración del sistema de billetaje en los autobuses metropolitanos a la tecnología de la tarjeta chip sin contactos.
Este proceso se ha completado en el primer trimestre de este año con la posibilidad de utilizar la tarjeta sin contactos en la Línea 1 del Metro de Sevilla, en la red de TUSSAM, en el Metrocentro, y en las redes de autobuses urbanos de Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra. Además, con la tarjeta también se pueden comprar billetes de tren de cercanías en las máquinas autoventa de las estaciones de Renfe del núcleo de Sevilla.
Desaparece el bonobús
Una vez culminada la implantación de la tarjeta sin contactos en las redes de autobuses metropolitanos y urbanos, el bonobús de cartón del Consorcio ha dejado de tener validez desde el pasado 1 de mayo.
Quienes aún posean bonobuses con viajes sin cancelar, podrán canjearlos en la Oficina de Atención al Usuario del Consorcio, en la Estación de autobuses Plaza de Armas, donde se le entregará una tarjeta sin contactos con el saldo equivalente a los viajes no utilizados.
- Cuadro de Tarifas. [Ver]
TEMAS RELACIONADOS
- La incorporación de los urbanos de Sevila, Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra facilita los transbordos. [Leer]
- Manual del usuario de la tarjeta sin contactos. [Leer]
Volver al sumario