El Bus+Bici saca un notable

| Más
SONDEO. La encuesta a los usuarios de Bus+Bici ha reflejado el alto grado de satisfacción de éstos hacia el servicio, al que han otorgado una nota de 8,54
.....................................................................................................

El servicio Bus+Bici goza de una gran aceptación entre sus usuarios y esto se deduce, no solo de la creciente demanda que experimenta, sino de los resultados extraídos en la encuesta que el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla ha realizado entre aquellos que acceden a las bicicletas cada día.


En esta encuesta, los usuarios de Bus+Bici han valorado en general el servicio con 8,51 puntos sobre 10. Más concretamente, el personal ha recibido una valoración de 8,92 puntos, las instalaciones, 8,29 puntos y elservicio de mantenimiento, 7,59 puntos.
A través de este estudio es posible establecer un perfil aproximado del usuario de Bus+Bici. Se trata de un hombre o mujer, de entre 18 y 25 años (55,5%) y que utiliza la bicicleta para ir a estudiar (54,4%) o a trabajar (39,9%).

Este último dato refleja el grado de consolidación que la bici va adquiriendo como medio de movilidad. El servicio Bus+Bici es utilizado frecuentemente por el 84,1% de los usuarios que recogen en su mayoria (65,2%) la bicicleta entre las 7.30 y las 10 de la mañana y la devuelven (56,9%) a partir de las 17.00 horas.

Ahorro
Uno de los factores más siginificativos en la encuesta es el ahorro, tanto económico como de tiempo, que declaran los usuarios experimentar por el uso de las bicicletas de Bus+Bici.
Así, el 30,3% de los encuestados declaran ahorrar entre 5 y 15 minutos; el 35,3%, ahorra entre 15 y 30 minutos y un 23,5% dice que ahorra más de media hora utilizando las bicicletas de Bus+Bici. El ahorro económico también es considerable, ya que el 58% de los encuestados ha declarado que el uso de la bici les supone un gasto inferior al que tenían al utilizar otros medios de transporte.

La encuesta también sitúa a la bici como un vehículo adecuado para distancias medias, ya que el 87,6% de los encuestados la utiliza para trayectos de no más de 8 kilómetros.


Volver al sumario