.....................................................................................................

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordó, el pasado 2 de marzo, inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con la tipología de Zona Arqueológica, el asentamiento prehistórico situado en los términos municipales de Valencina de la Concepción y Castilleja de Guzmán (Sevilla). Este enclave, con una superficie de 779,16 hectáreas, alberga uno de los principales conjuntos dolménicos de la península y en él se sitúan cuatro importantes construcciones funerarias ya protegidas como monumentos: La Pastora, Matarrubilla, Ontiveros y Montelirio.
El yacimiento prehistórico, situado en las elevaciones del borde más septentrional del Aljarafe, ofrece una amplia secuencia cronológica entre el III y el II milenio A.C., ocupación principal a la que se superponen otras aportaciones del Bronce Pleno-Final (mediados del II milenio y principios del I A.C.).
De los cuatro dólmenes, tres de ellos se localizan en el términos municipales de Valencina de la Concepción (Matarrubilla, La Pastora y Ontiveros) y uno en Castilleja de Guzmán (Montelirio). Entre los enterramientos de menor entidad, destacan el que fue excavado bajo el antiguo depósito de agua de Castilleja de Guzmán, los recientemente localizados en las inmediaciones de Montelirio y, ya en Valencina, los conjuntos de El Roquetito y Los Cabezuelos, conformados por pequeños dólmenes y cuevas funerarias.
La zona arqueológica delimitada por el Gobierno Andaluz unifica, bajo la perspectiva de un único conjunto patrimonial, las protecciones específicas actualmente en vigor para los distintos elementos de valor patrimonial que integran el enclave.
Volver al sumario