.....................................................................................................
Uno de los principales retos del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla desde su constitución ha sido proporcionar al usuario una atención eficaz y de calidad. En función de este objetivo, se puso en marcha el sistema de información al usuario, el cual, a través de diferentes canales, trata de proporcionar al usuario del transporte público metropolitano toda la información que necesite sobre el mismo, así como una vía para poder plantear sus quejas, reclamaciones o sugerencias.

El sistema se basa en tres pilares fundamentales: el teléfono único de atención al usuario, el 902.450.550, la página web del Consorcio, www.ctas.es, y la oficina de atención al usuario abierta en la planta baja de las oficinas del Consorcio de Transporte Metropolitano en la Estación de Plaza de Armas.

El número único de atención al usuario se puso en marcha en diciembre de 2006 como fruto de un convenio de colaboración suscrito para tal fin entre los Consorcios de Transportes de Andalucía, dentro del marco del protocolo general suscrito por estas entidades para colaboración en proyectos de interés común.
El 902.450.550 se ha ido consolidando entre los usuarios como una herramienta eficaz y directa de información. El número de llamadas recibidas ha ido creciendo paulatinamente desde su puesta en funcionamiento hace año y medio, hasta superar las 30.000 sólo en el área metropolitana de Sevilla.
El servicio es atendido por diez operadores bilingües y funciona de 6 de la mañana a 12 de la noche los días laborables y las 24 horas durante los fines de semana.
El sitio web del Consorcio de Transporte fue la primera herramienta de comunicación con el usuario puesta en marcha por el Consorcio en octubre de 2002. Tras una primera renovación en 2005, fue de nuevo rediseñada en diciembre del pasado año con el propósito de dotarla de nuevos contenidos y facilitar el acceso a la información de forma fácil e intuitiva.
A partir de ahí, el número de visitantes únicos ha ido en aumento hasta situarse por encima de los 16.000 en el mes de mayo, con una media cercana a las 700 visitas diarias. La información relativa a las líneas de autobús metropolitano y el cálculo de trayectos son los dos contenidos más solicitados, lo que demuestra el uso de la web por los usuarios como una herramienta útil para obtener información relativa al sistema de transporte público metropolitano.
La oficina de atención al usuario del Consorcio de Transportes se abrió al público en septiembre de 2006 con el objeto de ofrecer una atención directa a los usuarios en las oficinas de la entidad metropolitana. En esta oficina, los usuarios pueden solventar cualquier contingencia que requiera de una atención directa y personalizada. Su ubicación, en la planta baja de la estación de autobuses Plaza de Armas, la hace más accesible, sobre todo para las personas con movilidad reducida.
TEMAS RELACIONADOS
- Como, donde y cuando el usuario quiera, por Francisco Ramos [Leer]
Volver al sumario