Menos humos

| Más
El estudio sobre consumo y emisiones del proyecto Transporte Limpio demuestra que los autobuses adscritos al proyecto emiten a la atsmósfera entre un 10 y un 18,8 por ciento menos de monóxido de carbono
.....................................................................................................

Hace un año, los Consorcios de Transporte de Andalucía pusieron en marcha el proyecto Transporte Limpio, con el objeto de fomentar el consumo de biodiésel y de otros combustibles respetuosos con el medio ambiente en la flota de autobuses metropolitanos. Un año después, los estudios realizados revelan conclusiones esperanzadoras sobre los beneficios que para el medio ambiente puede tener el uso de estos biocarburantes en el transporte público.


Durante este periodo, un total de 16 autobuses han utilizado biosiésel en concentraciones de entre el 10 y el 30 por ciento en las áreas metropolitanas de Andalucía.

Resultados
Para analizar los beneficios del uso de biodiésel frente a los combustibles fósiles tradicionales en tres autobuses del área de Sevilla se ha realizado un estudio comparativo de consumos y emisiones que ha arrojado los siguientes resultados:

El biodiésel puede ser utilizado en cualquier vehículo sin tener que efectuar ninguna modificación ni realizar costosas inversiones.

La utilización del biodiésel reduce las emisiones de monóxido de carbono entre un 10 y un 18,8 por ciento dependiendo de la concentración utilizada.

El biodiésel no emite dióxido de azufre y disminuye la concentración de partículas en suspensión emitidas, de metales pesados, de hidrocarburos aromáticos policíclicos y de compuestos orgánicos volátiles. Al ser facilmente biodegradable, no incide negativamente en la contaminación de suelos y su toxicidad es menor que la de los combustibles fósiles.

El estudio ha puesto también de manifiesto un ligero incremento del 3,1 por ciento del consumo de combustible en los autobuses que utilizaron biodiésel, si bién, concluye el informe, el consumo de combustible depende de múltiples factores (kilometraje, dimensiones del vehículo, condiciones de tráfico, estilo de conducción).


Volver al sumario