La obra civil de la Línea 1 del Metro de Sevilla entra en su fase final

| Más
Una vez concluida la ejecución de la práctica totalidad de los túneles, así como de todas las estructuras de conexión (puentes, viaductos, pasos superiores, pasos inferiores), la obra civil de la Línea 1 del Metro de Sevilla afronta su fase final. En la mayoría de las estaciones está concluida la obra de infraestructura, y los trabajos se centran ahora en la colocación de los acabados y terminaciones. En paralelo, Ferrocarriles de la Junta de Andalucía y Metro de Sevilla trabajan en la estrategia de explotación, con la selección y formación del personal para la puesta en servicio, supervisión de los reglamentos de pasajeros y circulación, así como con la definición del marco tarifario, lo que incluye la implantación de la Tarjeta del Consorcio de Transportes del Área de Sevilla.


La certificación de obras (inversión acometida) acumulada al 30 de abril de 2008 asciende al 85,73 % de la inversión, excluido el material móvil. La certificación de obras correspondiente al tramo 0 (Ciudad Expo-Blas Infante) se sitúa en el 96,46 %, y la relativa al tramo 1 (Blas Infante-Guadaíra) alcanza el 93,79 %. El tramo 2 (Guadaíra-Olivar de Quintos), que se inició a finales de 2006, tiene un nivel de certificación del 60%. En cuanto a la implantación de sistemas e instalaciones ferroviarias, el nivel de certificación se sitúa en el 84,84% en los tramos 0 y 1, y en el 48 % en el Tramo 2.

La construcción los túneles entre la estación de Ciudad Expo y Condequinto ha concluido, restando tan sólo la ejecución del doble túnel en mina bajo el nudo de la Enramadilla (2 túneles de 30 metros de longitud, cada uno). En relación al Tramo 2, que consta de un túnel de 1.600 metros longitudinales y que discurre bajo la Avenida de Montequinto, el nivel de ejecución de las pantalla se sitúa en el 75%, restando sólo por construir los módulos de pantallas del última fase, entre el final de la Avenida de Montequinto y la Avenida de Condes de Ybarra.

Las obras de infraestructuras (construcción del edificio con sus diferentes niveles) se han concluido en 15 de las 22 estaciones que componen la Línea 1. Está prácticamente completada la fase de acabados y terminaciones (arquitectura), salvo la solería de los andenes (que debe ajustarse a la instalación de las puertas de andén), en 9 de estas estaciones (Ciudad Expo, Cavaleri, Blas Infante, Nervión, Gran Plaza, 1º de Mayo, Amate, La Plata y Cocheras). En otras tres estaciones (Parque de los Príncipes, Plaza de Cuba y Prado de San Sebastián) solo resta la colocación de la solería y de los revestimientos verticales (paredes) de los andenes. Por otra parte, la fase de acabados y terminaciones se ha iniciado en otras 2 estaciones (San Bernardo y Pablo de Olavide). El resto de estaciones (San Juan Alto, San Juan Bajo, Puerta de Jerez, Condequinto, Montequinto y Europa) presentan un distinto grado de ejecución de su infraestructura de obra civil, que en algunas ya está muy avanzado. En la última estación de la Línea 1 (Olivar de Quintos, en superficie) todavía no se han iniciado sus trabajos.

En cuanto a la superestructura de vía, hay colocada vía en aproximadamente unos 21.000 metros lineales, de un total de 39.000 metros lineales del trazado completo, que incluye los 3.000 metros del tendido de vía del ramal técnico y de la playa de vías de Talleres y Cocheras. Se ha completado la construcción de todas las estructuras singulares de conexión (viaductos, pasos superiores o inferiores y puentes) que componen la Línea 1. Se encuentran también muy avanzados los trabajos de implantación de los postes y soportes de catenaria, y del propio cableado de la catenaria correspondientes al tramo 0 (Ciudad Expo-Blas Infante) y al tramo 1 (Blas Infante-Guadaíra) que, prácticamente, se ejecutan inmediatamente después de la colocación de la vía, por lo que igualmente se encuentra al mismo grado de avance.

Las pruebas con el material móvil (vehículos) en Talleres y Cocheras se encuentran ya en su fase definitiva, y en toda la extensión del circuito de pruebas del ramal técnico y viaducto del Guadaíra. Estas pruebas consisten en la verificación del frenado, motorización de los vehículos, y adaptación e implantación de los sistemas de señalización, balizamiento y telecontrol del resto de instalaciones internas de cada unidad.


TEMAS RELACIONADOS
- La consejera y el alcalde visitan las obras. [Leer]


Volver al sumario